domingo, 21 de noviembre de 2010

acaso les interese

Espero no estar tirando algo muuy lejos del blanco o sea del espíritu del blog. Siempre se puede borrar el posteo, por supuesto.
Es un artículo de Vila Matas (que levantó ¡La Nación!).
Me gusta Vila Matas, sobre todo cuando adquiere cierta gravedad que lo pone a salvo del ingenio.
El comienzo

Lo insondable

1

Estaba de visita en casa de mis padres, a principios de este octubre. Habíamos tenido en Barcelona una tarde plácida, pero de improviso había ido oscureciendo y en pocos minutos se había desatado una tromba de agua acompañada de gran descarga eléctrica. Llevábamos ya un buen rato en plena tormenta cuando, tras uno de los más colosales truenos, mi padre murmuró que no lo entendía. ¿El qué? No sé cómo, pero me apropié de un lenguaje técnico y me puse a explicarle el origen de la formación de un trueno. No olvidaré fácilmente aquel momento, porque de pronto me pareció que mi lenguaje científico sonaba ridículo. Cuando hube terminado, mi padre sonrió y dijo que estaba perfectamente informado de la existencia de las nubes altocúmulos y demás, pero que no había querido exactamente hablar de eso. Siguió un silencio, como si nos hubiéramos adentrado en una tensa espera hasta que llegara el siguiente trueno. Estábamos los dos ahora de repente inmóviles, a la expectativa.

-Yo hablaba del misterio -dijo mi padre.

2

Sostiene Steiner que vivimos en días científicos y que el lenguaje de las matemáticas reclama cada día más su atención, tal vez porque vive en un medio de alta ciencia, en Cambridge: "Nombraré tres problemas que en este momento en Cambridge son temas de discusión: la creación artificial de la vida, los agujeros negros (que son los límites del universo) según la teoría de Hawking y Penrose, y Crack (que descubrió el ADN con Watson) que dice: ´el ego cartesiano, la conciencia, es una neuroquímica que muy pronto conoceremos. Comparadas con esto, las novelas más agudas y extraordinarias me parecen prehistóricas ".

Más:

1 comentario:

  1. edu:
    entré al blog dispuesta a escribir desde cierta tristeza de no saber si habría alguien que lo leyera y oh sorpresa! nuevas y valiosas entradas! así que ahora pura felicidad.
    El texto de vila matas es maravilloso y tira tantas puntas que creo es absolutamente apropiado para el blog. 1000 gracias y beso!

    L.

    ResponderEliminar