día gris y frío
quiero entrar a comer un alfajor a un bar
y en la puerta hay un puesto de macri
con todos sus globos
saben qué?
da asco buenos aires
y sino lean lo que trama clarín y la nación
sobre carta abierta y el cierre del caso noble herrera.
pero prefiero postear la respuesta de gonzalez
mientras imagino su impotencia (porque es la mía también)
Por Horacio González *
quiero entrar a comer un alfajor a un bar
y en la puerta hay un puesto de macri
con todos sus globos
saben qué?
da asco buenos aires
y sino lean lo que trama clarín y la nación
sobre carta abierta y el cierre del caso noble herrera.
pero prefiero postear la respuesta de gonzalez
mientras imagino su impotencia (porque es la mía también)
Maquinarias de captura
La esencia de la discusión política es lo contrario del estilo con el que operan muchos medios de comunicación muy poderosos. Se debe hablar libremente y con un sentimiento de alegría interior por estar expresándose, aun en medio de disensos, críticas o diferencias efectivas. Hace años, por el particular funcionamiento de los medios de comunicación en un nuevo capítulo de los avances tecnológicos, pueden crearse foros de discusión sobre las notas periodísticas. Hasta el momento y salvo excepciones, el anonimato que los mueve provoca (y no tendría necesariamente que ser así) la posibilidad de que la nación en su conjunto esté sostenida en un enjambre de injurias que parecen la napa secreta de la vitalidad política del país. Luego, los articulistas con firma pondrán todo eso en lenguaje articulado y civil. Pero dejando el latido de escarnio como telón de fondo. Esta doble vida del lenguaje político a veces levanta sus tabiques, a veces se los mantiene a raya, pero ya caracteriza el modo de moverse en la acción política. Recrudecen las operaciones, es decir, el modo de hacer saltar lo dicho en un plano de deliberación anónima hacia al plano alto, el de la escritura clásica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario